martes, 2 de agosto de 2016

Perspectivas de Vida En Nuestra Religion

Hoy día es muy común ver quejas, criticas y destrucciones orales acerca de Montadores, Tamboreros Oriateces, Awoces, etc. En oportunidades la critica es tan dura que llega a poner en tela de juicio las consagraciones que pudiese tener dicho religioso y lamentable esta situación se viene haciendo costumbre y casi una regla que se debe criticar a los directores de ceremonia o tamboreros en casas de santo. Es bien sabido que dentro de nuestra hermosa religion existen "Personajes" muy particulares que dejan mucho que desear en cuanto a su trabajo religioso pero dificilmente hoy dia se pueda disfrazar su falta de conocimiento debido a la divulgación que a tenido nuestra liturgia y el crecimiento exponencial de la religion en Venezuela, por otra parte estan las faltas morales que cometen algunos de los  protagonistas de renombre en nuestra cultura que tambien dan pie para comentarios e improperios.

Haciendo un analisis luego de oir comentarios destructivos de diferentes Obbas, Montadores y Tamboreros, me di a la tarea de conocerlos personalmente, conversar con ellos visitarlos, ir a sus consagraciones; Y que doloroso es ver que por una perspectiva personal una persona pueda emitir comentarios tan dañinos y sin basamento logico de lo que es el trabajo de alguien. Y ahi es al punto donde quiero enforcarme en este





  debemos ser muy cuidadosos, respetuosos y pulcros de palabra a la hora de emitir alguna opinion

jueves, 3 de marzo de 2016

El Religioso Presumido Brilla Mas Que el Religioso Modesto?

Hoy día es muy normal ver cientos de religiosos alardear de su canastillero, de los accesorios o adornos alrededor de las soperas, de la cantidad de ceremonias que hace al mes, y alardear del conocimiento que pudiesen tener, siendo todo esto el principal motivo de guerras religiosas, decepciones de muchos ahijados, chismes entre casas religiosas y en muchos casos hasta
enfrentamientos físicos con un desenlaces fatales;  Pero mi pregunta es ¿Que busca un  religiosos creando chismes de otro, alardeando en redes sociales, etc etc etc? y lo único que se me viene a la cabeza es FAMA entonces me hago otra pregunta ¿Que busca un religioso a la hora de consagrarse? y la respuesta que se me viene es ¡Ser Una Celebridad de la Osha o Ifá! según sea su caso.

Es importante entender que La Fama, que obtuvieron los grandes religiosos que hoy día moyugbamos no la alcanzaron gracias a los Selfie ni a las Fotos de Facebook (lo cual no está mal pero no es prioridad), fue gracias a la solución que dieron a los problemas de la humanidad, día a día debemos prepararnos para solucionar problemas de nuestros consultados y ahijados a través de obras y rituales; Pero también aprender a limpiarnos nosotros constantemente para no caer en esas adversidades, ya que somos seres humanos y todos estamos propensos en algún momento a alardear, presumir o hasta retar a algún religioso y si no fuese así no estuviese plasmado en nuestra liturgia de Osha-Ifá, podemos tomar como referencia Oshe Bile donde habla de la vanidad del coco y Orangun donde nace la codicia por la fama y el dinero.

Para alcanzar el equilibrio entre nuestras aspiraciones y nuestras posibilidades, entre nuestro Ori y nuestro conocimiento, lo más efectivo es el Ebbo. No podemos alejarnos de la consulta bien seamos Aleyos, Olorisas o Awoses, ya que ahi determinaremos lo necesario para nuestro nivel de sintonía con el resto de la humanidad, es recomendable mantener siempre como primera opción para la depuración, despojo o limpieza los baños de Omiero, el uso de las plantas es fundamental para nuestro día a día. Las velitas a nuestro Orisha Tutelar, a Orula y a Eleggua no deben faltar. Y por sobre todo mantener claro el código ético de un religioso para así en algún momento llegar a entender que podemos ser exitosos y felices sin tanta parafernalia. Ya sabemos que para las adversidades más fuertes existen Sarayeye, Paraldo, Oparaldo en fin, pero comencemos a cosechar el conocimiento de lo que nos ayuda a vivir en paz con nosotros mismos y con el resto de la humanidad.

 Toda esta reflexión la traigo a este escrito debido a mi observación propia de como día a día la vanidad se acapara de nuestros espacios religiosos, tenemos que aprender a ser felices con lo que tenemos, vivir apegados a los Oddun, al codigo etico de osha-ifa para así poder vivir tranquilos en medio del caos que exista. Quiero cerrar este post exhortando a todos los religiosos que nos leen a que unifiquemos nuestras casa religiosas, busquemos a nuestros ahijado, y los ahijados busquen de sus padrinos, sin son irremediables las relaciones, apéguense a un buen Ile y seamos cada día más leales a nuestras creencias. Iboru Iboya Ibosheshe... 


Foto: Con Mi Ahijado Mas Pequeño del plante mas reciente, Salio Obara Meyi en el Kofa, Que Orula me lo bendiga a el y a todos los niños del mundo.