Iboru, Iboya, Ibosheshe salud, estabilidad y firmeza para todos los lectores
que aun después de las largas ausencias de mi blog, aún siguen ahí de ese lado
de la pantalla leyendo mis artículos. Ya estamos cerrando el año y llegando a
los 10 artículos, esperando que en 2016 el apoyo en cuanto a la lectura y difusión
de este blog continúe por parte de todos ustedes. Hoy como ya es costumbre
tocare un tema bastante controversial como es el de "Por Mi Casa Se Hace Así". Ya es usual ver como por comodidad, flojera o hasta descaro se cambian ceremonias
o se hacen incompletas solo bajo la excusa de que por su casa se hace asi, y
caemos en la teoría del rumor que una mentira dicha 100 veces se convierte en
verdad dentro de sus ahijados y demás Iworos del Ile.
Antes de expandirme en cuanto al título de hoy es necesario una vez más
hacer referencias bibliográficas para que podamos entender el porqué de mis críticas.
Uno de los conceptos que Diáspora
que no es más que la dispersión de un pueblo o comunidad humana por diversos
lugares del mundo, por lo tanto no debemos aceptar y ser voceros del error
gramatical al decir "La Diáspora Afrocubana" ya que nuestra religión
dejo de ser diáspora hace ya bastante tiempo. Ahora bien ya que sabemos lo que es
una diáspora es necesario que conozcamos lo que es Religión la cual
es una colección organizada de creencias y sistemas culturales que
relacionan a la humanidad a un tipo de existencia basada en liturgias, símbolos
e historias sagradas que pretenden explicar el sentido y origen de la vida y el universo. Si logramos entender estos dos conceptos ya vamos mejorando en pro de
la defensa de nuestra Religión y evitaremos que se siga modificando.
debemos entender es el de
Ahora bien, basado en los conceptos anteriores debemos saber que la religión
de Osha-Ifa como todas las otras existentes, se basan en liturgias sagradas
como los son los Signos del Dilogun e Ifa, como así otros tratados bastante
fundamentados que se han desarrollado con el tiempo, por ende debemos ser estudiosos
constantes para evitar caer en la mediocridad religiosa de decir la detestable
frase de "Por Mi Casa Se Hace Así", ya que todas las casas religiosas
deberíamos trabajar de la misma manera, sin impresionismo y muchos menos con
flojera ya que emiten muchos pasos de cualquier ceremonia y lo justifican con
la frase en cuestión. De hecho se a echo un comodín para los que buscan enriquecerse
pidiendo una cantidad de cosas para cualquier ritual que no aparecen en ninguna
parte pero debido a la virtud del conocido "Por Mi Casa Se Hace Así"
pues piden el listometro para llenar sus alacenas.
A manera reflexiva deberíamos evaluar si en algún momento hemos llegado a
una Iglesia Católica y en vez de Ostias den Pan, y el Párroco diga "Es que
por mi iglesia se hace así", O si en alguna oportunidad a tocado tu puerta
un Testigo de Jehová Rapeando un Versículo de la Biblia y al final te diga
"Es que en mi Salón del Reino" se hace así. Debemos ser responsables
como religiosos para cumplir nuestro código ético descrito en Ika-Fun y dejar
de llevarnos por el deseo material hacia un derecho. Cuidemos este gran tesoro
que nos dejaron nuestros ancestros y no sigamos tirándolo por la borda, ya que
podemos estar afilando cuchillo para nuestras propias gargantas. Mil bendiciones
para todos y espero volvamos a leernos antes de fin de año.
IMAGEN: El Combo Añasero del Abure Carmelo (Puerto La Cruz- Anzoategui) tocando en casa de una ahijada acá en El Tigre- Anzoategui.
No hay comentarios:
Publicar un comentario